miércoles, 9 de noviembre de 2022

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

 

LÍPIDOS 

    
    Son el conjunto  de  sustancias  estructuralmente heterogéneas,  las  cuales  pueden  ser extraídas  de  tejidos  vegetales  o animales  al  ser  tratados con  disolventes orgánicos apolares. Los principales tipos de lípidos son los fosfolípidos que son aquellos que forman las membranas celulares, pero también existen otros como las grasas, ceras, esteroles y triglicéridos.

Función de los Lípidos
  • Son material energético celular.
  • Constituyen sustancias de reserva.
  • Tienen función protectora: 
    • Paredes celulares de bacterias y plantas.
    • Exoesqueleto de insectos.
    • Piel de vertebrados.

GLÚCIDOS O CARBOHIDRATOS



    También conocidos como sacáridos o azúcares, son otro grupo de biomoléculas orgánicas fundamentales para la vida celular; son de las macromoléculas más abundantes sobre el planeta. Estas biomoléculas están formadas esencialmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. 

    Dependiendo del número de azúcares del que estén compuestos, los glúcidos pueden ser: - Monosacáridos (1 azúcar).
- Disacáridos (2 azúcares).
- Oligosacáridos (más de 3 azúcares)
- Polisacáridos (un gran número de azúcares, todos iguales o diferentes)

Funciones de los carbohidratos

Energética: constituyen por su abundancia, el combustible celular por excelencia.

Estructural:  se encuentran formando  parte estructural de las membranas celulares.

Reserva: se  encuentran  almacenadas  en  forma  de polímeros  en  animales  y  plantas  cuyos  componentes principales son el glucógeno y el almidón respectivamente. 

AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS


    Son polímeros de aminoácidos, lo que significa que están compuestas por cientos de aminoácidos unidos unos con otros. Las proteínas y por lo tanto los aminoácidos, están formadas fundamentalmente por átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, pero pueden asociarse también con otros átomos como el fósforo, el azufre, el hierro, el magnesio, el níquel, el zinc y otros.

    Representan las moléculas orgánicas más abundantes en el interior de la célula, pues  constituyen alrededor del 50% o más. son como pequeñas máquinas que llevan a cabo todas las funciones celulares y también tienen funciones estructurales. Las proteínas que funcionan como “máquinas” se conocen como enzimas; estas y las proteínas con funciones estructurales son producidas a partir de la información contenida en los ácidos nucleicos.

Funciones de las Proteínas

- Tienen función estructural (proteínas en membranas).

- Funcionan como biocatalizadores (enzimas).

- Actúan  como  vehículo  de  transporte  (hemoglobina, seroalbúmina).

- Presentan función protectora o inmunológica (globulinas).

NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS



    Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) son biomoléculas informativas que se encuentran en el núcleo de las células eucariotas o en el citoplasma de las células procariotas. Son polímeros de otras moléculas más pequeñas que se conocen como nucleótidos, representan estructuras moleculares de gran importancia en las células, por cuanto participan directamente en la transmisión y  codificación de la información genética.

Función de los ácidos nucleicos

    Estos polímeros tienen como función la síntesis  de las  proteínas. El ADN se localiza en el núcleo celular fundamentalmente y posee la codificación genética de la célula.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

GLUCOGENO

Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET  Departamento de Química Bioquímica  Profa. Fanny López Nombres y apellidos: Contreras E...