LÍPIDOS
- Son material energético celular.
- Constituyen sustancias de reserva.
- Tienen función protectora:
- Paredes celulares de bacterias y plantas.
- Exoesqueleto de insectos.
- Piel de vertebrados.
GLÚCIDOS O CARBOHIDRATOS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Son polímeros de aminoácidos, lo que significa que están compuestas por cientos de aminoácidos unidos unos con otros. Las proteínas y por lo tanto los aminoácidos, están formadas fundamentalmente por átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, pero pueden asociarse también con otros átomos como el fósforo, el azufre, el hierro, el magnesio, el níquel, el zinc y otros.
Representan las moléculas orgánicas más abundantes en el interior de la célula, pues constituyen alrededor del 50% o más. son como pequeñas máquinas que llevan a cabo todas las funciones celulares y también tienen funciones estructurales. Las proteínas que funcionan como “máquinas” se conocen como enzimas; estas y las proteínas con funciones estructurales son producidas a partir de la información contenida en los ácidos nucleicos.
Funciones de las Proteínas
- Tienen función estructural (proteínas en membranas).
- Funcionan como biocatalizadores (enzimas).
- Actúan como vehículo de transporte (hemoglobina, seroalbúmina).
- Presentan función protectora o inmunológica (globulinas).
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) son biomoléculas informativas que se encuentran en el núcleo de las células eucariotas o en el citoplasma de las células procariotas. Son polímeros de otras moléculas más pequeñas que se conocen como nucleótidos, representan estructuras moleculares de gran importancia en las células, por cuanto participan directamente en la transmisión y codificación de la información genética.
Función de los ácidos nucleicos
Estos polímeros tienen como función la síntesis de las proteínas. El ADN se localiza en el núcleo celular fundamentalmente y posee la codificación genética de la célula.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario